Sobreviviente de Cáncer Destacado
Para muchos, suena muy simple ser un sobreviviente de cáncer, y a medida que pasan los años aún el mismo sobreviviente, quiere olvidarse de ese padecimiento y mira su diagnóstico a lo lejos desaparecer, como la estela de un mal sueño.
La metamorfosis de la mariposa es el ejemplo natural del viaje del paciente de cáncer por el diagnóstico y tratamiento hasta conseguir la remisión completa.
Metamorfosis significa cambio; las mariposas pasan del estadio de huevo, a larva o gusano, luego pupa (estado de latencia) hasta emerger como una hermosa mariposa adulta.
Muchos de nosotros pasamos por la vida, sin dar la verdadera importancia al cuidado de salud y aunque sabemos y decretamos que para morir nacemos; sin embargo un diagnóstico de cáncer afecta de tal manera que la única forma de superarlo es fortaleciéndose y apoyándose en lo que se conoce y sabiendo claramente lo que se quiere hacer. Exactamente igual que la oruga, la larva y pupa, que tienen una vida agitada que luchan y superan múltiples obstáculos aferrados a su meta “emerger como una hermosa mariposa”, para la persona con un diagnóstico de cáncer, el primer impacto es muy fuerte: la obliga a moverse y buscar información tratando de hacer la mejor decisión para su tratamiento; se mezclan en forma paradójica los rumores con la información valorable, hasta que logran estabilizarse, y se encierra en sus propios pensamientos y reflexiones, cumpliendo a cabalidad con las propuestas, hasta que un buen día recibe la noticia de que se está libre de cáncer. Entonces emerge a la vida coma la hermosa mariposa, con una visión diferente, valorando los sencillos detalles que otra hora pasaban desapercibidos; se siente fortificado y se une a grupos de apoyo con el fin de ayudar a otros en base a su propia experiencia.
El primer domingo de junio se reconoce al sobreviviente de cáncer, celebrado su vida, su doloroso y persistente viaje hasta lograr la recuperación. El fin de una cadena de decisiones tomadas a tiempo y el inicio de una nueva fase, llena de luz y viviendo a plenitud, con optimismo aprovechando todos los días como si fueran los últimos.
Si en nuestras familias tenemos antecedentes de algún problema de cáncer, tomemos ventaja de esta información y trabajemos en prevención. Consulte a su médico familiar al respecto, vea las posibilidades, practíquense los exámenes de control ajustados a cada caso. La ciencia ha avanzado grandemente y ahora se pueden inclusive hacer pruebas genéticas y/o inmunológicas, para determinar nuestro potencial, personal riesgo de desarrollar estas enfermedades. “Eduquémonos en salud
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.